Comercio por mar
in the Wharf District
Los armadores con oficinas en India Wharf mantenían relaciones comerciales muy activas con China. Como todos los extranjeros que hacían negocios en China, los comerciantes estadounidenses estaban restringidos, durante la temporada comercial de seis meses, a vivir y realizar transacciones en una zona designada de Quangzhou (Cantón), que se muestra en esta pintura de alrededor de 1800.
La independencia liberó a los estadounidenses de las restrictivas Leyes de Navegación británicas, y los comerciantes de Boston aprovecharon la oportunidad de poder comerciar con otros países del mundo. Pronto sus barcos zarparon hacia el Mediterráneo, Rusia, Sudamérica y Extremo Oriente.
Desde finales del siglo XVIII, algunos bostonianos hicieron fortuna con el comercio de China, como Thomas H. Perkins, George Lyman y Thomas Wigglesworth, que tenían sus oficinas en India Wharf. Importaron miles de libras de té, y también seda y porcelana. A cambio, comerciaban inicialmente con pieles de nutria marina y foca que obtenían de los pueblos nativos del Noroeste y, más tarde, con madera de sándalo de las islas del Pacífico. Estos recursos naturales fueron diezmados rápidamente. La mayoría de los comerciantes estadounidenses comenzaron entonces a comerciar opio de Turquía y la India como principal producto, a pesar de que las leyes chinas prohibían su importación.
En la década de 1860, el comercio marítimo de Boston comenzó a desplazarse de los muelles del centro a otras zonas del puerto. Sin embargo, durante décadas, India Wharf siguió teniendo mucho movimiento, ya que desde aquí operaban regularmente barcos de vapor a Portland (Maine) y Nueva York. Finalmente, en la década de 1950, cesó toda actividad comercial.
El Columbia-Rediviva, que zarpó de Boston, fue el primer buque con bandera estadounidense en dar la vuelta al mundo (1787-1790). Su tripulación dio inicio al intercambio comercial de pieles de nutria marina por productos chinos.
Ilustración de George Davidson, miembro de la tripulación durante el segundo viaje de comercio de pieles del Columbia-Rediviva en 1793. Cortesía de la Sociedad Histórica de Oregon
En la segunda mitad del siglo XIX, se construyeron cobertizos para barcos de vapor a lo largo de India Wharf para facilitar la carga. La Metropolitan Steamship Company (fundada en 1866) y la Portland Steam Packet Company operaban desde India Wharf hasta que se consolidaron a principios del siglo XX en lo que se convirtió en Eastern Steamship Lines.
Foto original de 1906 de la Biblioteca del Congreso; imagen en color cortesía de TD Bank
Ubicación del cartel
![HTGlobalTrade sm](https://boshw.us/wp-content/uploads/HTGlobalTrade-sm-300x160.jpg)
Más…
Recursos (en inglés)
- Bunting, W.H. Portrait of a Port: Boston, 1852-1914. Cambridge, MA: Belknap Press, Harvard University Press, 1971.
- Morrison, Samuel Eliot. The Maritime History of Massachusetts, 1783–1860. Boston: Houghton Mifflin Co., 1961 edition.
Agradecimientos
- Un agradecimiento especial a la Boston Marine Society por su continuo apoyo a nuestra iniciativa de señalización, incluida la financiación de las traducciones al español sobre la actividad portuaria.